top of page

Ricardo Legorreta

Arquitectos Mexicanos

Nacimiento: 7 de mayo de 1931
 México, D. F.

Defunción: 30 de diciembre de 2011 (80 años)
 México, D. F.

Nacionalidad: mexicano

Alma máter: Universidad Nacional Autónoma de México

De 1948 a 1952 estudió la licenciatura en Arquitectura en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México y trabaja en el taller de José Villagrán García hasta 1960, año en que funda su despacho en sociedad con Noé Castro y Carlos Vargas. Su estilo se caracteriza por la aplicación de temas contemporáneos a la arquitectura tradicional de su país.

Llegó a ser uno de los más reconocidos arquitectos mexicanos a nivel internacional. Su obra es reconocida por amplios sectores de la sociedad debido a la constancia de su trabajo, la congruencia de sus ideas y la permanencia de valores universales en arquitectura.

La obra de Legorreta se basa en el manejo de las proporciones, en la creación de espacios elementales, en el color intenso y la contundencia de elementos estructurales y arquitectónicos, los cuales son integrados en escasos materiales y una escala monumental. Su arquitectura es regional y responde a las necesidades de su entorno cultural. A lo largo de su carrera recibió críticas4 que denotan la referencia de arquitectura de Luis Barragán Morfín.

Casa EN KONA - RICARDO LEGORRETA 

bottom of page